/ no comments
Entrevista a Carles Llorens (Universidad Autónoma de Barcelona). Profesor Titular de Estructura del Sistema Audiovisual. Investigador de la parte española del estudio para la Comisión Europea «Indicators for media pluralism in the Member States — Towards a risk-based approach». E investigador principal de «Pluralismo y grupos de comunicación en España: […]
/ no comments
Entrevista a Rodrigo Gómez (Universidad Autónoma Metropolitana. México). Actualmente es Profesor Investigador Titular «C» en el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la UAM. Entrevista realizada el 28/6/2012 en Getafe (España). Es el autor del informe Mapping Digital México para la Open Society Foundation.
/ no comments
Entrevista a Andrew David (University of Lincoln, UK). Chair of the Community Media Association of UK & Managing Editor of Siren FM. Entrevista realizada el 23/4/2012 en Lincoln (UK). Más información sobre la CMA aquí.
/ no comments
10 y 11 de Octubre de 2012 – Salamanca Trinidad García Leiva e Ignacio Gallego presentaron sendas conferencias en el marco del III Congreso Internacional Comunicación 3.0. celebrado en Salamanca: “La Televisión Digital Terrestre, Experiencias Nacionales y Diversidad Cultural” – Prof. Dra. Dª. María Trinidad Garcia-Leiva “Reinventando la radio en tiempos […]
/ no comments
Del 9 al 11 de Octubre de 2012 – Universidade Estadual de Rio de Janeiro Luis A. Albornoz impartió la conferencia inaugural del IV Encuentro de la sección brasileña de la Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura – ULEPICC-Brasil. La conferencia del Dr. […]
/ no comments
Entrevista a Damián Loreti (Universidad de Buenos Aires, Argentina). Titular de la Cátedra Derecho a la Información en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Entrevista realizada el 08/05/2012 en Bruselas (Bélgica). Más información sobre Damián Loreti en http://www.catedras.fsoc.uba.ar/loreti/equipo_de_catedra.html
/ no comments
3 y 4 de Julio de 2012 – Santiago de Chile Mª Trinidad García Leiva asistió, como ponente invitada, al II Seminario internacional Desafíos de las políticas culturales en Chile. Experiencias de desarrollo artístico y cultural organizado por el Observatorio de Políticas Culturales ? OPC Chile, y visitó el ICEI, Universidad […]
/ no comments
28 de Junio de 2012 – Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid Presentaciones a cargo del Dr. Rodrigo Gómez (UAM- México) y del Dr. Carles Llorens (UAB). La presentación del profesor Llorens se refirió a la coordinación del proyecto I+D+i «Pluralismo y grupos […]
/ no comments
Entrevista a Philip M. Napoli (Fordham University, NYC). Director del Donald McGannon Communication Research Center. Entrevista realizada el 12/4/2012 en Bruselas (Bélgica). Más información sobre Philip M. Napoli en http://business.fordham.edu/faculty/napoli/
/ no comments
Entrevista a Philip Schlesinger (University of Glasgow, Scotland). Director del Centre for Cultural Policy. Entrevista realizada el 23/4/2012 en Getafe (Madrid, España). Más información sobre Philip Schlesinger en http://www.gla.ac.uk/schools/cca/staff/philipschlesinger/
/ no comments
La Alianza Global para la Diversidad Cultural fomenta partenariados entre actores públicos y privados y de la sociedad civil en las industrias culturales para el desarrollo. La Convención sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de Expresiones Culturales reafirmó la importancia de alentar asociaciones innovadoras que cooperen con […]
/ no comments
José Márcio Barros e Giuliana Kauark (Orgs.). Sao Paulo: PUC Minas e Itaú Cultural. 2011 Resultado de una colaboración entre el Observatório da Diversidade Cultural (ODC), el Instituto Itaú Cultural, UNESCO Brasil y la U40 Red, este libro trata de abordar cuestiones que requieren una actualización continua. El trabajo recopila […]
/ no comments
Newsletter nº 39. Edimburgo: Network for Policy Research, Review and Advice on Education and Training (NORRAG), 2009 Número especial, titulado “Best practice” in education and training: hype or hope?”, dedicado a pensar la aplicación del concepto de buenas prácticas en el ámbito educativo. Editado por el Prof. Kenneth King. Idioma: […]
/ no comments
Teresa González Ramírez. Comunicación y pedagogía: Nuevas tecnologías y recursos didácticos, Nº 222, 2007 , págs. 32-35 Artículo que contiene una presentación del origen del concepto de “buenas prácticas” y su desarrollo en el campo de la educación. Idioma: castellano Acceso aquí
/ no comments
German Commission for UNESCO y Asia-Europe Foundation. Rheinbreitbach: German Commission for UNESCO / Asia-Europe Foundation, 2010 Documento del Proyecto U40-Programme “Cultural Diversity 2030” que tiene por objeto contribuir con el debate sobre la implementación de la Convención de la UNESCO sobre la Diversidad de las Expresiones Culturales. Idioma: inglés Descargar aquí