Marzo-Julio 2019. El profesor Ignacio Gallego, miembro del grupo Diversidad Audiovisual, realizó una estancia de investigación en la Facultad de Comunicación y Diseño de la Ryerson University en Toronto (Canadá). Enmarcada dentro de las ayudas del Programa Propio de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid, la estancia tuvo […]
El pasado 28 de marzo de 2019 las profesoras Jenny Jovita Yaguache Quichimbo y Gabriela Coronel Salas, ambas Doctoras por la Universidad de Santiago de Compostela y profesoras de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), nos visitaron en el seminario permanente del proyecto de investigación “Diversidad audiovisual y plataformas […]
La UNESCO es responsable de la publicación de la serie de informes mundiales Re|Shaping Cultural Policies, que ha sido concebida para supervisar la aplicación de la Convención de la UNESCO sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales (2005). Hasta el momento se han publicado dos […]
Diciembre de 2018 – Universidad Carlos III de Madrid El profesor José Manuel Moreno Domínguez, miembro del grupo de Estudios Interdisciplinarios en Comunicación, Política y Cambio Social (COMPOLITICAS) de la Universidad de Sevilla, ha realizado una estancia de investigación predoctoral de cinco semanas en el departamento de Comunicación Audiovisual de la […]
12 de julio de 2019 – Seminario internacional: ‘Plataformas digitales de la comunicación y la cultura’ (Post-congreso IAMCR 2019) El grupo de investigación Diversidad Audiovisual del Departamento de Periodismo y comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid, con la colaboración del Labotaroire d’excellence Industries culturelles et création artistique […]
22 y 23 de noviembre de 2018 – Facultad de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha (Cuenca) Miembros del grupo de investigación Diversidad Audiovisual participaron del sexto congreso nacional de la sección española de la Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura (ULEPICC) que […]
Del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2018 – Università della Svizzera italiana (Lugano, Suiza) Los miembros de proyecto de investigación «Diversidad audiovisual y plataformas en línea: el caso Netflix» participaron en la 7th European Communication Conference de la European Communication Research and Education Association (ECREA) que tuvo lugar […]
18 de octubre de 2018 -Université de Liège (Bélgica) El grupo de investigación Diversidad Audiovisual participó en la organización de la jornada «Le contenu culturel à l’ère du numérique. Acteurs, normes et politiques» que tuvo lugar en la Université de Liège. El coloquio, organizado por los profesores Antonios Vlassis (Université de […]
9 de julio de 2018 – Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación, Universidad Carlos III de Madrid El profesor Philippe Bouquillion, investigador de LabSIC y co-responsable del Observatoire des mutations des industries culturelles, participó del Seminario del proyecto de investigación Diversidad audiovisual y plataformas en línea: el caso Netflix.
9 de junio de 2018 – Feria del Libro de Madrid (Parque del Retiro, Madrid) Mª Trinidad García Leiva y Luis A. Albornoz han firmado el libro «Diversidad e industria audiovisual. El desafío cultural del siglo XXI», publicado por el Fondo de Cultura Económica, el sábado 9 de junio de […]
22 de mayo de 2018 – Sede de la Universidad de Navarra en Madrid Asier Aranzubia, miembro del proyecto de investigación «Diversidad audiovisual y plataformas en línea: el caso Netflix», asistió a la 17ª edición del foro de Innovación Audiovisual que se centró en determinar la fórmula del éxito del contenido […]
Del 26 al 29 de junio de 2018 – Universidad de Salamanca Varios miembros del proyecto de investigación participaron presentando comunicaciones en el VI Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC) que llevaba por lema Comunicación y conocimiento. Luis A. Albornoz y Mª Trinidad García Leiva […]
16 de abril de 2018 – Santa Chiara Lab, Universidad de Siena (Italia) El profesor Juan I. Gallego, miembro del proyecto de investigación, participó en el Workshop Everything is a Platform con la ponencia The commodification of listening: new relations in the digital platforms.
Del 12 al 15 de marzo de 2018 – Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid El profesor Juan Ignacio Gallego, miembro del proyecto de investigación, ha participado en el Congreso Internacional La ciudad: imágenes e imaginarios con la comunicación Políticas de proximidad. Retorno social, diversidad […]
5 de marzo de 2018 – Sala de Actos del Col·legi de Periodistes de Catalunya