Diversidad Audiovisual

DIVERSIDAD AUDIOVISUAL
grupo de investigación

Diversidad Audiovisual realiza investigaciones fundamentales, aplicadas y contractuales sobre las industrias que conforman el sector audiovisual: cine, TV, radio, música grabada y videojuegos

El grupo de investigación Diversidad Audiovisual, cuyo origen se remonta a 2011, tiene su sede en el Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

Empleando metodologías cuantitativas y cualitativas, y considerando la multiplicidad de factores –políticos, económicos y sociales– que afectan el desarrollo del sector audiovisual, el grupo de investigación aborda el análisis empresarial, las políticas públicas y la innovación tecnológica.

Principales líneas de investigación:

  • Diversidad de/en las industrias culturales.
  • Gobernanza, política y regulación de las industrias culturales.
  • Geopolíticas de los medios audiovisuales.
  • Producción, distribución y consumo de contenidos sonoro-musicales.

Este website ha sido concebido como una plataforma de gestión de conocimiento dirigida a todo aquel interesado en la problemática de la diversidad en las industrias culturales, en general, y en el sector audiovisual digital, en particular. A través de diferentes secciones, se pone a disposición un amplio conjunto de contenidos tanto de producción propia como de terceros.

Audiovisual Industries and Diversity. Economics and Policies in the Digital Era

Luis A. Albornoz y Mª Trinidad García Leiva (eds.). 2019.

Este libro ofrece una reflexión crítica sobre la centralidad que la noción de diversidad ha adquirido en las últimas décadas en relación con las industrias audiovisuales, especialmente en el contexto de su digitalización y en términos de economía y políticas. Destacados especialistas internacionales analizan, entre otros temas: el principio de diversidad como meta de las políticas comunicativas y culturales, el rol que juegan los tratados de libre comercio en la definición de los bienes y servicios culturales, los desafíos que enfrentan la producción, circulación y consumo cultural en línea, o la hegemonía de los gigantes de medios globales.

Más información

Audiovisual Industries and Diversity. Economics and Policies in the Digital Era

(Univ. RMIT Australia)

Ramón Lobato es profesor en RMIT University, Australia. Entrevista realizada en Madrid el 12 de julio de 2019. Autor: Ignacio Gal...

(Vodafone TV España)

Directora de Contenidos y Adquisiciones de la Vodafone TV. Entrevista realizada por Begoña Herrero y Mª Trinidad García Leiva e...

(Univ. París VIII (Vincennes-Saint Denis))

Armand Mattelart es Catedrático en Ciencias de la Información y de la Comunicación en la Universidad de París VIII (Vincennes-...
Hola, ¿En qué te podemos ayudar?