/ no comments
Ley que regula el funcionamiento de la industria cinematográfica. En ella es recurrente la aparición de los término diversidad, diversidad cultural y, sobre todo, diversidad de la producción. Ya en el Preámbulo de la normativa se señala la importancia de esta industria por “su contribución al avance tecnológico, al desarrollo […]
/ no comments
Mª Trinidad García Leiva. (2013). Documento de Trabajo 13/2013. Fundación Alternativas. El Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas (OCC-FA) ha publicado este trabajo que analiza el estado de situación de la cooperación española, en el contexto de la evolución de la agenda internacional de desarrollo, para preguntarse […]
/ no comments
Entre 15 y 17 de mayo de 2013 se celebró en Hangzhou, República Popular de China, el Congreso Internacional de Cultura, organizado por la UNESCO. Se aprobó como resultado del cumbre, la Declaración de Hangzhou: Situar la cultura en el centro de las políticas de desarrollo sostenibles, en que se […]
/ no comments
13 de Noviembre de 2013 – La Casa Encendida, Madrid. Alejandra Val Cubero, miembro del proyecto de investigación “Diversidad cultural y audiovisual: buenas prácticas e indicadores», participó en el VII Foro de debate «Transformar la televisión: Nuevas miradas al documental». En el Foro la investigadora presentó la comunicación «El Video Home en […]
/ no comments
Publicación de los textos fundamentales de la Convención de 2005 sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales que reúne los siguientes documentos oficiales: Texto de la Convención, Orientaciones prácticas, Reglamento de la Conferencia de las Partes, Reglamento del Comité Intergubernamental y Reglamento financiero de […]
/ no comments
Aprobada por mayoría en la XVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (Montevideo, 4 y 5 de noviembre de 2006) Enlace: aquí
/ no comments
Convención adoptada en la 33ª Conferencia General de la UNESCO (Paris, 20 de octubre de 2005) y que ha entró en vigor en 2007. Descargar aquí
/ no comments
Declaración aprobada por unanimidad en la 31ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO (París, 2 de noviembre de 2001). Descargar aquí.
/ no comments
Políticas Culturales: Documento de Estocolmo nació de La Conferencia Intergubernamental sobre Políticas Culturales para el Desarrollo, que tuvo lugar en Estocolmo entre 30 de marzo y 2 de abril de 1998. Además de dar recomendaciones al Director General de la UNESCO, el documento propone que los Estados adopten los Cinco […]
/ no comments
Luis A. Albornoz y Mª Trinidad García Leiva (Editores). (2012). Buenos Aires: La Crujía Ediciones. El volumen, en el que participan destacados investigadores del medio televisivo pertenecientes a prestigiosas universidades y centros especializados en el sector audiovisual, analiza la transición hacia la TDT y el “apagón analógico” en algunos de […]
/ no comments
Del 25 al 26 de Octubre de 2012 – Burgos Francisco Utray participó en el VI Congreso de Accesibilidad a los Medios Audiovisuales para la Discapacidad -AMADIS 2012- en la sección de posters presentando los resultados de su investigación: “Accesibilidad audiovisual para personas con discapacidad: atención a la diversidad e inclusión […]
/ no comments
La diversidad cultural en el Derecho internacional: la Convención de la UNESCO Beatriz Barreiro Carril. Madrid: Iustel. 2011 Esta obra ofrece un análisis exhaustivo desde el Derecho Internacional Público de la Convención para la protección y la promoción de la diversidad de expresiones culturales, adoptada en la UNESCO en 2005, […]
/ no comments
Del 10 al 14 de Diciembre de 2012 – Sede de la UNESCO, París Luis A. Albornoz, Investigador Principal del I+D+i, participó en la 6ta. sesión ordinaria del Comité intergubernamental (CIG) para la protección y promoción de la diversidad cultural que tuvo lugar en París. La sexta reunión del CIG focalizó […]
/ no comments
Del 24 al 27 de Octubre de 2012 – Estambul Luis A. Albornoz y Trinidad García Leiva presentaron la comunicación «Geopolitics, Economy and Diversity of Digital Television» dentro de la sección Communication Law and Policy.
/ no comments
Martí Petit. Barcelona: Erasmus Ediciones. 2012 El ensayo de Martí Petit “Por un mercado inteligente” gira en torno a tres capítulos. En el primero de ellos el autor trata de definir el complejo término de diversidad cultural, haciendo un recorrido genealógico del término cultura para desembocar en su propia definición […]