Categories Próximas actividades

Conferencia Interdisciplinaria Internacional “Locating Media Industries: Cities, Spaces, Places”

Roderik Smits, miembro del grupo de investigación Diversidad Audiovisual, participará en la conferencia internacional “Locating Media Industries: Cities, Spaces, Places”, que tendrá lugar en el King’s College de Londres (Reino Unido), del 19 al 21 de junio de 2023. Formará parte del panel “Cinema Exhibition and Spaces of Film Circulation” y presentará la ponencia “Multiplexes and Cinema Exhibition: Releasing Films in Times of Disruption and Change”.

El programa completo estará disponible en breve.

Diversidad Audiovisual Congreso
Categories Actividades anteriores

VIII Congreso Internacional ULEPICC-España

Miembros del grupo Diversidad Audiovisual participaron en el VIII Congreso Internacional de la Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura ULEPICC-España, que se celebró los días 9 y 10 de marzo de 2023, en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, con el título “Comunicación y Paz”.

Marina Hernández Prieto presentó su comunicación “La transposición de la Directiva Audiovisual europea en España. Actores, recursos, poder y nuevos procedimientos para el policy making”, en la sesión Estructura y políticas de información, comunicación y cultura. Por su parte, Josep Pedro ahondó sobre “La escena de soul en España: mujeres artistas e identidades afrodescendientes”, en la sesión dedicada a Discursos de paz y justicia social en las músicas populares.

Pedro Gallo expuso la comunicación titulada “Localización de servicios de SVOD transnacionales: obligaciones y estrategias de negocio” y Marylin Luis Grillo presentó “Impacto de la coproducción en la disponibilidad de filmes latinoamericanos en los catálogos de España de servicios transnacionales de SVOD”, ambos en la sesión Investigación sobre SVOD y plataformas digitales. 

 En los siguientes enlaces se encuentran disponibles el programa general del evento, así como el de las sesiones paralelas.

2ª Jornada de doctorandos ULEPICC-España
Categories Actividades, Actividades anteriores

2ª Jornada de doctorandos ULEPICC-España

El viernes 16 de diciembre de 2022 tuvo en Madrid lugar la 2ª Jornada de doctorandos de la sección de España de la Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura (ULEPICC). El evento, organizado por ULEPICC-España con la colaboración de la Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM), tuvo como temática principal los “Retos y dificultades para jóvenes investigadores de la comunicación y la cultura”, con el objetivo de ofrecer un espacio en el que debatir los retos y dificultades que tienen que afrontar los/as investigadores predoctorales en investigación crítica en comunicación.

La jornada retomaría el espíritu del primer encuentro de doctorandos organizado por la asociación en el año 2008, planteándose como un punto de socialización y diálogo entre investigadores/as de distintas generaciones en el campo de la Teoría Crítica y la Economía Política de la comunicación y la cultura. Los/as participantes contaron con un espacio de 15 minutos para presentar sus proyectos de tesis, tras lo cual contaron con la valoración de un relator experto y un diálogo abierto entre todos los/as presentes.

Entre los doctorandos que intervinieron en el encuentro, Pedro Gallo, miembro del grupo de investigación Diversidad Audiovisual, presentó su proyecto “Servicios de SVOD y diversidad: Análisis de la disponibilidad y prominencia del contenido español en operadores estadounidenses”, tras el cual intervino en calidad de relatora la Dra. Azahara Cañedo.

El programa completo de las jornadas se puede consultar aquí.

Encuentro Transdisciplinar sobre Estudios Sonoros e Industria Musical
Categories Actividades, Actividades anteriores

Encuentro Transdisciplinar sobre Estudios Sonoros e Industria Musical

Este viernes 25 de noviembre se celebró en el Campus de Puerta de Toledo de la Universidad Carlos III de Madrid el primer Encuentro Transdisciplinar sobre Estudios Sonoros e Industria Musical: Nuevas estrategias de representación en la música popular contemporánea.

La jornada estuvo organizada por el proyecto de investigación Vi-CO, el Máster en Industria Musical y Estudios Sonoros, el grupo de investigación Diversidad Audiovisual y el Departamento de Comunicación de la UC3M.

El encuentro, de carácter gratuito, conectó a académicos, artistas y profesionales en el análisis de temas como la nostalgia, el impacto de los metaversos, el oído colectivo o la salud mental en la música.

El programa completo disponible aquí.

Diversidad Audiovisual Congreso
Categories Actividades, Actividades anteriores

XVII Congreso Internacional IBERCOM. Porto 2022

Varios miembros del proyecto «Diversidad y servicios audiovisuales Bajo Demanda por Suscripción» (PID2019-109639RB-I00), participaron en la XVII edición del Congreso Internacional IBERCOM Porto 2022 , cuyo tema central fue «Comunicação, Identidades e Diálogo na Cidade Mediatizada» y que se celebró en la Universidade do Porto entre los días 26 y 29 de octubre de 2022.

En este encuentro académico Luis A. Albornoz y Fernando Krakowiak presentaron la comunicación «Cine.Ar Play: el servicio VOD desarrollado y gestionado por el sector público argentino». Asimismo, Pedro Gallo Buenaga defendió el trabajo «Diversidad lingüística en catálogos de servicios de SVOD en España» y Marylin Luis Grillo «Disponibilidad de cine latinoamericano en los catálogos de España de operadores transnacionales bajo demanda por suscripción: presencias y ausencias de filmografías producidas y coproducidas en América Latina».

El programa completo de las actividades del Congreso se puede consultar aquí.

Diversidad Audiovisual Congreso
Categories Actividades, Actividades anteriores

ECREA 2022 AARHUS – “Rethink Impact”

Varios miembros del proyecto «Diversidad y servicios audiovisuales Bajo Demanda por Suscripción» (PID2019-109639RB-I00), participaron en el 9º Congreso Internacional de ECREA 2022 que llevó por título «Rethink Impact» y se celebró en la Universidad de Aarhus (Dinamarca) entre los días 19 y 22 de octubre de 2022.

En este encuentro académico, María Trinidad García Leiva presentó la comunicación «Rethinking the impact of prominence on European audiovisual media policy and regulation». Asimismo, Juan Ignacio Gallego Pérez y Manuel Fernandez Sande defendió el trabajo «The value of cultural products: a proposed typology of SVoD Platforms».

El programa completo de las actividades del Congreso se puede consultar aquí.

Diversidad Audiovisual Noticia
Categories Actividades, Actividades anteriores

Mondiacult 2022 UNESCO

México – 26-27 septiembre 2022

Luis A. Albornoz participó en el Seminario Internacional “Diversidad cultural y medios de comunicación” que se desarrolló como evento paralelo a la Conferencia Mundial UNESCO-MONDIACULT 2022. El seminario tuvo lugar en Ciudad de México, en la Universidad Autónoma Metropolitana, del 26 a 27 de septiembre de 2022. Se organiza de forma conjunta por el Observatorio de las industrias, las políticas y los consumos culturales de la UAM Cuajimalpa y el grupo de investigación Diversidad Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid.

El programa completo del evento (huso horario GMT-5) se puede descargar aquí.

El evento pudo seguirse en directo en el canal de YouTube del grupo de investigación en este enlace.

Diversidad Audiovisual Noticia
Categories Actividades, Actividades anteriores

Discussing SVOD Services: Economics and Policy. International Seminar

Los grupos de investigación «Industries culturelles & création artistique» y «Diversidad audiovisual» de la Université Sorbonne Paris Nord y la Universidad Carlos III de Madrid, organizaron de forma conjunta el Seminario Internacional «Discussing SVOD Services: Economics and Policy», que tuvo lugar en París los días 22 y 23 de septiembre de 2022.

El programa completo del seminario puede descargarse aquí.

Diversidad Audiovisual Congreso
Categories Actividades, Actividades anteriores

VIII Congreso Internacional AE-IC – Barcelona 2022

Varios miembros del proyecto «Diversidad y servicios audiovisuales Bajo Demanda por Suscripción» (PID2019-109639RB-I00), participaron en el VIII Congreso Internacional AE-IC – Barcelona 2022, que llevaba por título «Comunicación y Ciudad Conectada» y que se celebró en la Universidad Autónoma de Barcelona entre los días 28 de junio y 1 de julio de 2022.

En este encuentro académico Luis A. AlbornozMaría Trinidad García Leiva y Pedro Gallo presentaron la comunicación «Operadores SVoD y diversidad: disponibilidad y prominencia de contenido español». Asimismo, Josep Pedro y Gemma Camáñez defendieron la comunicación «Vídeo bajo demanda en la ciudad contemporánea: industria audiovisual, publicidad exterior y paisaje urbano» y Begoña Herrero Bernal, junto a Sagrario Beceiro Ribela, presentó el trabajo «Diversidad off screen y audiovisual bajo demanda: la oferta de HBO España».

El programa completo de las actividades del Congreso se puede consultar aquí.

Luis A. Albornoz participa como entrevistado en el Media Talks (Brasil) especial sobre Diversidad
Categories Actividades, Actividades anteriores

Luis A. Albornoz participa como entrevistado en el Media Talks (Brasil) especial sobre Diversidad

1 de junio de 2022.

Luciana Gurgel entrevista al Dr. Luis A. Albornoz en el marco del nuevo especial Media Talks (Brasil)* sobre Diversidad (en portugués).

El resumen del especial Media Talks (Brasil) «O que é diversidade na mídia e por que ela é vital no combate às desigualdades sociais» puede leerse aquí.

La entrevista a Luis A. Albornoz puede leerse completa aquí.

La edición completa del especial puede descargarse aquí.

 

*Media Talks es una iniciativa conjunta de Jornalistas Editora (São Paulo) y de los periodistas Aldo De Luca y Luciana Gurgel (Londres), que cuenta con el apoyo de las principales entidades brasileñas ligadas al periodismo y la industria mediática.

Hola, ¿En qué te podemos ayudar?