Presentación 2021 del informe del Observatorio Europeo del Audiovisual








3 de marzo de 2021 – 15:00-16:00 (España)

Actividad gratuita en español. Modalidad virtual con registro previo.

La sección Estructura y Políticas de la Comunicación de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC) junto al grupo de investigación Diversidad Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) promovieron la presentación del informe Film and TV content in VOD catalogues – 2020 edition, publicado por el Observatorio Europeo del Audiovisual, dependiente del Consejo de Europa, el pasado mes de diciembre.

La presentación de los principales hallazgos y la metodología de este estudio, que analiza la presencia de obra audiovisual europea en los servicios de video-on-demand (VOD), estará a cargo de Marta Jiménez Pumares, autora del informe junto a Christian Grece, y contará con la participación del Observatorio Latinoamericano de Regulación Medios y Convergencia – Observacom.

Algunos de los resultados más relevantes del informe indican que:

  • En el vídeo a la carta transaccional (TVOD), el 22% de las películas y series de televisión eran de origen UE27, el 8% procedían del Reino Unido y el 2% de otros países europeos.
  • En TVOD, el número de títulos de películas individuales era seis veces mayor que el número de temporadas de televisión individuales disponibles, y 3,4 veces mayor en SVOD (vídeo a la carta por suscripción).
  • Los catálogos de TVOD tenían un mayor número de títulos (película + contenido televisivo) de media que los catálogos de SVOD y estaban más centrados en las películas.
  • Existe más contenido europeo en TVOD, y al mismo tiempo más contenido nacional en TVOD que en SVOD.
  • En el caso del TVOD, la mayoría de los contenidos se encontraban en los catálogos de los servicios propiedad de los operadores tecnológicos (Amazon, Apple, Microsoft o Google, por ejemplo) y en el SVOD la mayoría de los contenidos estaban disponibles en los servicios propiedad de los operadores puramente VOD y tecnológicos.

Marta Jiménez Pumares

Analista del Departamento de Información de Mercado del Observatorio Audiovisual Europeo, posee una dilatada experiencia en el sector audiovisual como productora ejecutiva y consultora.

Diversidad Audiovisual – UC3M

Grupo de investigación dedicado al estudio de la problemática de la diversidad en el funcionamiento de las industrias culturales desde principios de la década pasada. Una perspectiva internacional, alimentada por una red de investigadores en Europa y América Latina, y la apuesta por la innovación tecnológica y la elaboración de políticas y estrategias sectoriales, sitúan al grupo a la vanguardia en la investigación de las transformaciones que experimenta el sector audiovisual.

Actividad desarrollada en el marco de ejecución del proyecto de investigación ‘Diversidad y servicios audiovisuales bajo demanda por suscripción’ (PID2019-109639RB-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Ministerio de Ciencia e Innovación de España.

Presentación 2021 del informe del Observatorio Europeo del Audiovisual








Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Hola, ¿En qué te podemos ayudar?