Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!
Special Broadcasting System
| SITIO WEB: www.sbs.com.au/ |  | |
| SUBSECTOR: Televisión y Multimedia ÁMBITO TEMPORAL: 1975- en curso | ||
| FASE : Producción / Distribución/ Exhibición/ Consumo / Participación ÁMBITO GEOGRÁFICO: Australia | ||
| DEFINICIÓN DE LA PRÁCTICA: | El Special Broadcasting System australiano es un conglomerado multimedia (radio, televisión, en linea) público cuya principal función pasa por proveer un servicio de radio y televisión multilingüe y multicultural. Se constituye para informar, educar y entretener a todos los australianos reflejando, a partir de esto, la multiculturalidad de la sociedad. | |
| OBJETIVOS: | 
 | |
| AGENTES IMPLICADOS: | Gobierno Federal | |
| TIPO DE INTERVENCIÓN: | Financiera | |
| PRESUPUESTO: | 158 millones de dólares (4 años) | |
Referencias:
Ang, I., Brand, J., Noble, G. y Wilding, D. (2002) Living Diversity: Australia’s Multicultural Future. Artarmon: Special Broadcasting Services Corporation. 
Ang, I., Brand, J., Noble, G. y Stenberg, J. (2006) Connecting Diversity: Paradoxes of Multicultural Australia. Artarmon: Special Broadcasting Services Corporation.
SBS (2014). Special Broadcasting System Annual Report 2013/2014.    
SBS (2013). Special Broadcasting System Annual Report 2012/2013.    
SBS Act (1991). Australia. 29 de septiembre de 2006.
Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual
Ley que regula la comunicación audiovisual de cobertura estatal y establece las normas básicas en materia audiovisual sin perjuicio de las competencias reservadas a las Comunidades Autónomas y a los Entes Locales en sus respectivos ámbitos.
El término diversidad aparece reflejado, por primera vez, en el Artículo 4, el cual, enmarcado dentro del Título Segundo, relativo a la norma básica para la Comunicación Audiovisual, regula el derecho del público a recibir una comunicación audiovisual plural señalando que “todas las personas tienen el derecho a que la comunicación audiovisual se preste a través de una diversidad de fuentes y de contenidos y a la existencia de diferentes ámbitos de cobertura, acordes con la organización territorial del Estado. Esta prestación plural debe asegurar una comunicación audiovisual cuya programación incluya distintos géneros y atienda a los diversos intereses de la sociedad”.
El Artículo 5 hace referencia expresa en su título al derecho a la diversidad cultural y lingüística y señala que todas las personas tienen el derecho a que la comunicación audiovisual incluya una programación en abierto que refleje dicha diversidad de la ciudadanía.
En lo que respecta a los derechos de las personas con discapacidad, regulados en el Artículo 8 de la Ley, se señala que los “prestadores del servicio de comunicación audiovisual procurarán ofrecer en sus emisiones una imagen ajustada, normalizada, respetuosa e inclusiva de las personas con discapacidad, en tanto que manifestación enriquecedora de la diversidad humana, evitando difundir percepciones estereotipadas, sesgadas o producto de los prejuicios sociales que pudieran subsistir”.
En el Título Cuarto, relativo a los prestadores públicos del servicio de comunicación audiovisual, el artículo 40 define el servicio público de comunicación audiovisual como un servicio esencial de interés económico general entre cuyas misiones está “dar a conocer la diversidad cultural y lingüística de España, y difundir el conocimiento y las artes, con especial incidencia en el fomento de una cultura audiovisual” y “la producción, edición y difusión de un conjunto de canales de radio, televisión y servicios de información en línea con programaciones diversas y equilibradas para todo tipo de público, cubriendo todos los géneros, destinadas a satisfacer las necesidades de información, cultura, educación y entretenimiento de la sociedad y a preservar el pluralismo en los medios de comunicación”.
Programa Ibermedia
| SITIO WEB: http://www.programaibermedia.com/ |  | |
| SUBSECTOR: Cine ÁMBITO TEMPORAL: 1998- en curso | ||
| FASE : Producción ÁMBITO GEOGRÁFICO: Iberoamérica | ||
| DEFINICIÓN DE LA PRÁCTICA: | Con la intención de crear un espacio audiovisual iberoamericano el programa Ibermedia pretende estimular la coproducción de películas de ficción y documental en una comunidad integrada por 19 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. | |
| OBJETIVOS: | Los objetivos del Programa IBERMEDIA se dividen en tres apartados: desarrollo, coproducción y formación. Desarrollo: 
 Coproducción: 
 Formación: 
 
 | |
| AGENTES IMPLICADOS: | Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberomérica (CACI) | |
| TIPO DE INTERVENCIÓN: | Coproducciones e intercambio de contenidos y programas | |
| PRESUPUESTO: | El presupuesto del fondo del programa en el año 2012 ha sido de 5.635.881 dólares. En los 15 años de funcionamiento el Programa Ibermedia ha invertido más de 73 millones de dólares en audiovisual iberoamericano. | |


