Del 10 al 13 de Diciembre de 2013 – Sede de la UNESCO, París.
Luis A. Albornoz, Investigador Principal del proyecto de investigación “Diversidad cultural y audiovisual: buenas prácticas e indicadores” participó en calidad de “observador” y en representación de la asociación científica internacional Unión Latina de economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura (ULEPICC), en la séptima sesión ordinaria del CIG para la protección y promoción de la diversidad cultural.
Esta reunión del CIG focalizó su atención en varios puntos de su orden del día, incluyendo el examen del informe sobre la estrategia de recaudación de fondos para el Fondo Internacional de Diversidad Cultural (FIDC) y el plan de acción basado en las recomendaciones del Servicio de Supervisión Interna (IOS) de la UNESCO en relación con este.
Asimismo el CIG examinó los nuevos informes periódicos cuatrienales de las Partes de la Convención recibidos durante 2013 y el informe sobre el impacto del artículo 21 de la Convención a la vez que centró sus debates en los resultados de la estrategia de la ratificación del Convenio alcanzado entre 2010 y 2013.
Por último, el CIG también llevó a cabo un debate preliminar sobre las tecnologías digitales y su impacto en la Convención, así como sobre el papel de la radiodifusión como servicio público en el logro de los objetivos de la Convención.
Cabe destacar que entre los documentos de información provistos por las Partes de la Convención de 2005 y por la sociedad civil que se consideraron en esta reunión se encuentra la Declaración sobre la protección y promoción de la diversidad cultural en la era digital, fruto del workshop internacional celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid los días 3 y 4 de octubre de 2013.
Más información: www.unesco.org/new/index.php?id=115725