Author Archives: Diversidad Audiovisual








REVISTA OBSERVATÓRIO
Categories Bibliografía, Recursos

Revista Observatório

Itaú Cultural / OIC, nº 8. São Paulo: Itaú Cultural, 2009

Número coordinado por el profesor José Márcio Barros, director del Observatório da Diversidade Cultural (PUC Minas, Brasil) que aborda la problemática de la diversidad cultural. Este número fue realizado en colaboración con el Observatório da Diversidade Cultural y la Secretaria de la Identidad y la Diversidad Cultural (SID), del Ministerio de Cultura (Brasil). Cuenta con la participación de destacados especialistas y autoridades (N. García Canclini, J. Martín Barbero, A. A. Canelas Rubim y L. Calabre, L. A. Albornoz, etc.).

Idioma: portugués

Descargar aquí

 

Media Diversity and Localism. Meaning and Metrics
Categories Bibliografía, Recursos

Media Diversity and Localism. Meaning and Metrics

Media Diversity and Localism. Meaning and Metrics . Philip M. Napoli (ed.)  New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates. 2007.

A través de prestigiosos autores de diversas disciplinas (Medios de Comunicación, Derecho, Ciencia Política, Sociología y Economía) esta obra colectiva está organizada en cuatro secciones:  (1) Propiedad, diversidad de medios y localismo, (2) cuestiones conceptuales y metodológicas sobre la evaluación de la diversidad mediática, (3) minorías, medios y diversidad, y (4) comportamiento de las audiencias y nuevas tecnologías.

Idioma: English

Sintonizando el futuro: Radio y producción sonora en el siglo XXI
Categories Publicaciones

Sintonizando el futuro: Radio y producción sonora en el siglo XXI

02J. Ignacio Gallego y Mª Trinidad García Leiva (coords.).Madrid: IORTV, 2012 ISBN: 978-84-88788-85-6

La radio y la producción sonora enfrentan importantes desafíos hoy. Esta obra colectiva ofrece una panorámica de las principales transformaciones que les afectan a partir de un conjunto de contribuciones organizadas en tres bloques temáticos que incluyen cinco casos de estudio. El primer bloque presenta una visión de las claves empresariales y políticas que estructuran la radio española en el contexto europeo. El segundo da cuenta de los últimos avances técnicos al reunir trabajos dedicados a presentar las tendencias y aplicaciones más importantes de las nuevas tecnologías de producción, distribución y consumo sonoro y radiofónico. Finalmente, el tercer bloque indaga en las relaciones entre lenguaje radiofónico, estética y arte, por un lado, y programación y contenidos, por otro.

Questionamentos em torno da diversidade cultural na Ibero-América
Categories Publicaciones

Questionamentos em torno da diversidade cultural na Ibero-América

Luis A. Albornoz (2011) en “Diversidade cultural e desigualdade de trocas”  de José Márcio Barros e Giuliana Kauark (Orgs.). Sao Paulo: PUC Minas e Itaú Cultural.

Capítulo de libro que trata sobre la aplicación de la Convención sobre la protección y promoción de las expresiones culturales en el entorno iberoamericano. Además hace hincapié en las barreras puestas a la diversidad desde el sector televisivo y realiza una revisión de las diferentes políticas de comunicación que favorecen a la diversidad en este entorno.

Idioma: Portugués.

Descargar capítulo aquí.

 

 

Estado y prospectiva de la cooperación española con Iberoamérica en cultura-comunicación, 1997- 2007
Categories Publicaciones

Estado y prospectiva de la cooperación española con Iberoamérica en cultura-comunicación, 1997- 2007

Luis A. Albornoz (Coordinador). (2009). Fundación Alternativas.

El Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas (OCC-FA) presenta en este libro un conjunto de informes que son el resultado de la investigación “Estado y prospectiva de la cooperación española con Iberoamérica en cultura y comunicación, 1997-2007”.

Para la realización de esta investigación el OCC-FA contó con el apoyo y la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID, código: 07-CAP3-1000), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

El trabajo, coordinado por Luis A. Albornoz, recoge las claves de la cooperación internacional española –bilateral y multilateral– en el ámbito de la cultura y la comunicación con otros ocho países iberoamericanos, y da cuenta de una multiplicidad de niveles, agentes e instrumentos involucrados.

Idioma: Castellano.

Descargar aquí.

Deconstructing the Diversity Principle. Philip M. Napoli (1999). Journal of Communication, Vol. 49 (4), pp. 7-34.
Categories Bibliografía, Recursos

Deconstructing the Diversity Principle

Deconstructing the Diversity Principle. Philip M. Napoli (1999). Journal of Communication, Vol. 49 (4), pp. 7-34.

 

Este artículo presenta un examen del principio de diversidad en las políticas de comunicación. Dado el reciente énfasis de la FCC sobre la diversidad como un objetivo de su política, la evaluación de ésta debe volver a la primera línea del análisis de las políticas de comunicación. Para proveer un marco analítico para tal investigación, el principio de diversidad se descompone en tres elementos distintivos (fuente, contenido y exposición) y múltiples subelementos.

Idioma: Inglés

Acceso aquí 

Diversidad cultural y mundialización
Categories Bibliografía, Recursos

Diversidad cultural y mundialización

Armand Mattelart. Barcelona: Paidós 2006

El empleo de la expresión “diversidad cultural” (y de sus declinaciones) “es una amplia interpelación, un cajón de sastre en el que se encasillan realidades y posiciones contradictorias, dispuesto a todos los compromisos contextuales”, según A. Mattelart. La obra aborda desde un enfoque histórico y sociológico la institucionalización de la cultura, el debate en torno a la “excepción cultural” y la geopolítica de la diversidad.

Idioma: español

Media & open societies : cultural, economic and policy foundations for media openness and diversity in East and West
Categories Bibliografía, Recursos

Media & open societies : cultural, economic and policy foundations for media openness and diversity in East and West

Jan van Cuilenburg & Richard van der Wurff (eds.). Amsterdam: Het Spinhuis, 2000

Los modelos normativos tradicionales, nacionales y específicos de medios de comunicación en las política de Oriente y Occidente se han vuelto obsoletos para ser reemplazados por modelos nuevos orientados a la internacionalización y la neutralidad. Este libro analiza cómo estos nuevos modelos regulatorios pueden contribuir a la aparición de una sociedad abierta – es decir, una sociedad en la que todos tienen acceso a los recursos de información y comunicación de la sociedad de una manera no discriminatoria y asequible. Los artículos de este volumen discuten temas clave en el desarrollo de las políticas de comunicación para las sociedades abiertas: responsabilidad social, innovación y diversidad de los medios, potencial de los nuevos medios en el fortalecimiento de la autonomía del usuario y el empoderamiento. Expresando diferentes contextos históricos, los editores se acercan a los temas desde perspectivas muy diferentes, pero con el objetivo común de entender la dinámica de los medios de comunicación convergentes en Oriente y Occidente.

Idioma: inglés.

Hola, ¿En qué te podemos ayudar?