
Luis A. Albornoz y Azahara Cañedo (2015) en “Las televisiones públicas autonómicas del siglo XXI. Nuevos escenarios tras el cierre de RTVV” de Javier Marzal Felici (Ed.). Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona: Col·lecció Aldea Global (34).
Capítulo de libro que presenta una revisión histórica de los principales trabajos académicos que han tratado el desarrollo y la evolución de las televisiones autonómicas públicas en nuestro país. Con el fin de guiar adecuadamente al lector en el desarrollo de los acontecimientos y trabajos académicos presentados en el capítulo, el texto se estructura de acuerdo a la categorización por etapas cronológicas de la televisión autonómica y finaliza con un balance sobre la producción académica señalando las principales preocupaciones de los investigadores desde los inicios del objeto de estudio hasta el día de hoy, valorando el aporte de la investigación realizada e identificando las luces y sombras del modelo de televisión autonómica.
Idioma: Castellano.




Alejandra Val Cubero (2015). En: Secuencias: Revista de Historia del Cine, nº 41, pp: 41 – 56 (Universidad Autónoma de Madrid, España)
Ángel Badillo, Guillermo Mastrini y Patricia Marenghi (2015) En: Comunicación y Sociedad, nº 24, pp: 95 – 126 (Universidad de Guadalajara, México)
Luis A. Albornoz (2015). Londres: Pallgrave Macmillan, 2015 ISBN: 978-1-137-54007-2


Luis A. Albornoz y Mª Trinidad García Leiva (eds.). Oporto: Media XXI, 2014 ISBN: 978-989-729-068-8
Este volumen forma parte del proyecto de investigación «Industrias culturales y creativas en Castilla y León (CLICC 2013)» desarrollado a través de un convenio de colaboración entre la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León –Junta de Castilla y León- y la Universidad de Salamanca –Grupo de Investigación Interdisciplinar en Industrias Creativas, Culturales y de la Comunicación (GRIC)-.



En este artículo Luis A. Albornoz reflexiona sobre la adaptación de la Convención de 2005 al paisaje digital. La publicación Note de recherche es editada por el Centre d’études sur l’intégration et la mondialisation. Institut d’études internationales de Montréal. Université du Québec à Montréal. Este número ha sido dirigido por Antonios Vlassis bajo el título Gouvernance mondiale de la culture. Où en est-on?