Posts classified under: Imagen








Monográfico especial: Diversidad e industria audiovisual, 2015–2020. Análisis del funcionamiento y la regulación del mercado europeo de servicios audiovisuales
Categories Documentos, Recursos

Monográfico especial: Diversidad e industria audiovisual, 2015–2020. Análisis del funcionamiento y la regulación del mercado europeo de servicios audiovisuales

Poner a disposición de investigadores, profesionales de la comunicación y cualquier lector interesado, una recopilación de recursos centrada en la producción intelectual publicada durante los últimos años en torno a la noción de ‘diversidad’ aplicada al funcionamiento de los servicios audiovisuales es el objetivo de este boletín monográfico.

El trabajo, fruto de la colaboración entre el grupo de investigación Diversidad Audiovisual y el Centro de Documentación Europea (Servicio de Biblioteca), ambos pertenecientes a la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), toma como punto de referencia a nivel legislativo la Directiva de servicios de comunicación audiovisual (2018/1808), una normativa que sitúa en el centro del debate europeo contemporáneo a la problemática de la diversidad cultural en un contexto dominado por las plataformas en línea que ofrecen obras audiovisuales.

Entre otros considerandos, la directiva extiende las disposiciones aplicables a las obras europeas a los prestadores de servicios a la carta –quienes deben velar por que estas representen, como mínimo, el 30% de sus catálogos además de conferirles la preeminencia que merecen– e incluye a las plataformas de distribución de vídeos con el fin de luchar contra la incitación al odio y proteger a los menores frente a los contenidos nocivos.

Este boletín monográfico especial incorpora diversos tipos de publicaciones en distintos formatos, así como documentos oficiales de ámbito comunitario y nacional vinculados al tema abordado.

Puede descargarse completo aquí.

The visibility of audiovisual works on TVOD- 2020 edition. European Audiovisual Observatory
Categories Documentos, Recursos

The visibility of audiovisual works on TVOD- 2020 edition. European Audiovisual Observatory

El Observatorio Audiovisual Europeo ha analizado la promoción de películas y contenidos televisivos por parte de 52 servicios de TVOD en 7 países europeos: Bélgica, Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido. El informe examina el origen de los contenidos promocionados, la intensidad y la concentración de la promoción, la cuota relativa de películas y contenidos televisivos.

Descargar aquí

Audiovisual Industries and Diversity. Economics and Policies in the Digital Era
Categories Bibliografía, Publicaciones, Recursos

Audiovisual Industries and Diversity. Economics and Policies in the Digital Era

Luis A. Albornoz y Mª Trinidad García Leiva (eds.). New York: Routledge, 2019. ISBN: 9780367671143.

Estudio colectivo que reflexiona sobre cuestiones de diversidad, acceso y expansión de las tecnologías digitales en las industrias audiovisuales desde una perspectiva crítica, particularmente en términos de economía política.

Esta obra reúne a especialistas en la diversidad cultural y las industrias de los medios, presentando una colección internacional e interdisciplinaria de ensayos que se basan en diferentes campos de estudios, en particular Comunicación, Economía, Ciencias Políticas y Derecho. Entre los temas tratados se encuentran: el principio de diversidad como meta de las políticas culturales y de comunicación, la valoración de la Convención de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural, los tratados de libre comercio y la concepción de los bienes y servicios culturales que avanzan, los desafíos que enfrenta la producción, circulación y consumo de contenidos culturales a través de Internet, el papel que juegan los algoritmos en la organización y funcionamiento de las plataformas online, Netflix y la hegemonía de los medios globales. El enfoque es una comprensión crítica de la diversidad audiovisual.

Enlace a la editorial aquí.

Informe CAC (2020): Presència i prominència d’obres europees a Netflix
Categories Documentos, Recursos

Informe CAC (2020): Presència i prominència d’obres europees a Netflix

Según el informe elaborado por el Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC), el catálogo de Netflix en territorio español, a fecha 10 de febrero de 2020, comprende 2.295 películas y 1.217 series, que suponen 30.588 episodios. Este estudio sobre Netflix muestra que la presencia de obra europea es de hasta un máximo del 22,2%. Por su lado, la presencia de obras en lengua catalana es casi nula, de únicamente el 0,5% del total del catálogo.

Descargar aquí.

Manifiesto Día de la Diversidad 2019
Categories Documentos, Recursos

Manifiesto Día de la Diversidad 2019

El 21 de mayo, como cada año, se conmemora el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. El Centro UNESCO Getafe-Madrid y los integrantes del grupo de investigación Diversidad Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid se suman a esta efeméride con el presente manifiesto.

 

Diversidad e industria audiovisual. El desafío cultural del siglo XXI
Categories Bibliografía, Publicaciones, Recursos

Diversidad e industria audiovisual. El desafío cultural del siglo XXI

Luis A. Albornoz y Mª Trinidad García Leiva (eds.). México: Fondo de Cultura Económica, 2017. ISBN:9786071647276.

Estudio colectivo en el que se presentan y analizan detalladamente los problemas y retos a los que se enfrentó la UNESCO al poner en marcha la “Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales”, así como las medidas que se tomaron ante la necesidad de medición y regulación de la diversidad cultural en el ámbito audiovisual (cine, televisión, radio, música grabada y videojuegos). Se plantean algunas soluciones para las políticas de cultura y comunicación y las buenas prácticas, se proponen indicadores para dar cuenta de la diversidad en el sector televisivo y se abordan los desafíos presentes de cara a las redes y soportes digitales.

Enlace a la editorial aquí.

El audiovisual en la era digital. Políticas y estrategias para la diversidad
Categories Bibliografía, Publicaciones, Recursos

El audiovisual en la era digital. Políticas y estrategias para la diversidad


Luis A. Albornoz y Mª Trinidad García Leiva (eds.). El audiovisual en la era digital. Políticas y estrategias para la diversidad. Madrid: Cátedra, 2017. ISBN: 978-84-376-3621-4.

Uno de los procesos y debates contemporáneos más trascendentes para el campo de la comunicación y la cultura es cómo proteger y promover, a través de políticas públicas y estrategias público-privadas, la diversidad de los bienes y servicios audiovisuales en un contexto de digitalización creciente de las industrias culturales. Si bien el desarrollo de las tecnologías digitales amplió las posibilidades para la producción, distribución y consumo cultural, no es menos cierto que existen peligros para su diversidad. Por ejemplo, el de la posición dominante que han ido ganando corporaciones como Google, Amazon, Facebook o Apple. En este volumen destacados especialistas de distintas disciplinas reflexionan sobre los retos de la Convención de la UNESCO consagrada a la diversidad cultural, la gobernanza global de las industrias culturales digitales y aquellos indicadores capaces de dar cuenta de la diversidad en el sector audiovisual.

Enlace a la editorial aquí.

Diversidad e industrias culturales
Categories Bibliografía, Publicaciones, Recursos

Diversidad e industrias culturales

Emili Prado (Dir.). Diversidad e industrias culturales. Cuaderns del CAC, núm.43, vol. XX – julio 2017. ISSN (papel): 1138-9761 / ISSN (electrónico): 2014-2242

Este número de Quaderns del CAC está dedicado a la diversidad en las industrias culturales. Tras convertirse en un término recurrente en el discurso político y académico, el concepto sigue siendo muy polisémico, pero todo el mundo acepta su centralidad en el establecimiento de políticas públicas. Obviamente, no hay consenso sobre la orientación de las mismas porque, al margen de los principios generales compartidos, existen muchos conflictos de interés entre los diferentes actores implicados en las industrias culturales y de comunicación. A pesar de que los Estados han visto reforzada su capacidad para establecer políticas que garanticen la diversidad bajo el amparo de la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural (2001) y la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (2005) aprobadas por la UNESCO, la realidad dista mucho de ser óptima, porque los riesgos y desafíos derivados de los cambios en curso son de una magnitud extraordinaria.

Enlace al número completo aquí (castellano).

Enlace al número completo aquí (catalán).

Enlace al número completo aquí (inglés).

 

Política & Sociedade: Dossiê Diversidade Cultural e Comunicação
Categories Bibliografía, Recursos

Política & Sociedade: Dossiê Diversidade Cultural e Comunicação

Política & Sociedade: Dossiê Diversidade Cultural e Comunicação (2017). V. 16, nº.35.

Diez años después de la aprobación de la Convención de la UNESCO, el dossier “Diversidad Cultural y Comunicación ” problematiza la cuestión de la diversidad cultural desde el punto de vista de los medios de comunicación y el audiovisual. Así, el dossier está centrado, en las siguientes cuestiones: a) en qué medida los medios audiovisuales participan en la invención de nuevas particularidades y diferencias culturales; b) las diferencias entre la dimensión normativa de la diversidad cultural (inscrita en las políticas públicas) y la dimensión socio-cognitiva de las experiencias sociales de pluralidad de particularidades culturales; c) cómo la normativa de la UNESCO (Convención de la Diversidad Cultural) facilita la proximidad a las pluralidades culturales; y d) la Convención de Diversidad Cultural en la interfaz entre derechos sociales y culturales y relaciones sociotécnicas con sede en redes de intermediarios digitales.

Enlace al dossier completo aquí.

1 2 3 5
Hola, ¿En qué te podemos ayudar?