Category Archives: Documentos








Categories Documentos

Promoting our Cultures in the Digital Age

Este informe recoge los debates mantenidos durante la reunión de expertos de los ámbitos cultural, académico y jurídico celebrada el 27 de mayo de 2024 en Quebec. En él se recuerda el contexto de la adopción de la Convención de 2005. Los actores que desempeñaron un papel clave en el advenimiento de esta convención recuerdan sus orígenes, sus propósitos y su contenido. A continuación se aborda el tema de la diversidad cultural. Se explica cómo la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales es una condición para el desarrollo sostenible. Seguidamente se abordan las cuestiones que la generalización de la tecnología digital plantea en relación con la diversidad de las expresiones culturales. En particular, se relatan los formidables desafíos que plantea el advenimiento de la inteligencia artificial generativa. Por último, se repasan los principios que deben proponerse para una actualización, a fin de que la Convención siga siendo un instrumento pertinente y eficaz.

This report  relates the discussions held during the meeting of experts from cultural, academic and legal circles held on May 27, 2024 in Quebec. It recalls the context of the adoption of the 2005 Convention. Actors who played key roles in the advent of this convention recalled its origins, its purposes and its content. The theme of cultural diversity is then addressed. This report explains how the protection and promotion of the diversity of cultural expressions is a condition for sustainable development. The issues that the generalization of digital technology brings with regard to the diversity of cultural expressions are then addressed. In particular, the formidable challenges posed by the advent of generative artificial intelligence are related. Finally, we review the principles to put forward for an update so that the Convention remains a relevant and effective instrument.

Leer y descargar el informe completo aquí.

Categories Documentos

Towards coherent rules on the prominence of media content on online platforms and digital devices

El think tank CERRE (Centre on Regulation in Europe) ha hecho público un informe que ofrece un mapeo de las normativas e iniciativas europeas relacionadas con la prominencia del contenido de interés general en plataformas online y dispositivos digitales. El informe examina el Artículo 7a de la Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual (AVMSD) de la Unión Europea y analiza su implementación en Francia, Alemania e Italia, señalando similitudes y diferencias. También se evalúan otras normativas e iniciativas de la UE, como la Ley de Servicios Digitales y Ley de Mercados Digitales. Enfocándose en la complejidad causada por la dispersión de normas, el estudio recomienda una adopción más sistemática de las pautas del Consejo de Europa en los marcos legales de la UE y los niveles nacionales para una aplicación coherente de las normas relativas a la prominencia del contenido de interés general.

El informe completo se puede leer y descargar aquí.

Transposition of the 2018 Audiovisual Media Services Directive. Implementation in action: in-depth analysis
Categories Documentos

Transposition of the 2018 Audiovisual Media Services Directive. Implementation in action: in-depth analysis

La Dirección General de Servicios de Estudios Parlamentarios del Parlamento Europeo publica “Transposition of the 2018 Audiovisual Media Services Directive. Implementation in action: in-depth analysis”, un balance de la transposición hasta la fecha de la Directiva 2018/1808 de Servicios de Medios Audiovisuales en 17 estados miembros.  El análisis proporciona una descripción general de los informes recientes de la Unión Europea sobre la transposición y la implementación de la Directiva y se centra en los artículos específicos relacionados con la protección de menores, la accesibilidad para personas con discapacidad, las obras europeas y las plataformas para compartir videos. Está basado en archivos de países puestos a disposición del público por el Observatorio Audiovisual Europeo.

El informe completo se puede leer y descargar aquí.

Travailler pour Netflix: entre promesse aux auteurs et mise en cause des coopérations collectives
Categories Documentos

Travailler pour Netflix: entre promesse aux auteurs et mise en cause des coopérations collectives

El Centre d´études de l´emploi et du travail de Francia publica el informe ‘Travailler pour Netflix: entre promesse aux auteurs et mise en cause des coopérations collectives’, un análisis de la situación de la producción de ficción para plataformas de streaming. La investigación, que tiene como base las declaraciones de los técnicos del sector en Francia, revela una redefinición de las relaciones entre las partes interesadas en la producción que desafía las referencias profesionales establecidas.

El informe completo se puede leer y descargar aquí.

Entrevista a Luis Albornoz. Netflix y la diversidad audiovisual. Integración en el mercado y estrategias comerciales de un gigante transnacional
Categories Documentos

Entrevista a Luis Albornoz. Netflix y la diversidad audiovisual. Integración en el mercado y estrategias comerciales de un gigante transnacional

La revista InMediaciones de la Comunicación, editada por la Universidad ORT de Uruguay, publica en su último número una entrevista realizada a Luis Albornoz en el mes de diciembre de 2021. «Netflix y la diversidad audiovisual. Integración en el mercado y estrategias comerciales de un gigante transnacional» es el título de la entrevista llevada a cabo por Agustín Espada.

Puede descargarse el texto completo aquí.

Informe sobre el catalán en Netflix
Categories Documentos

Informe sobre el catalán en Netflix

La Plataforma per la Llengua publica el informe ‘El català a Netflix’, un análisis de la situación de esta lengua en esta plataforma de vídeo online. Este informe analiza las más de 2.000 películas (ficciones y documentales) que Netflix tenía en el catálogo en diciembre de 2019.

El informe completo se puede leer y descargar aquí.

Artificial intelligence in the audiovisual sector
Categories Documentos

Artificial intelligence in the audiovisual sector

‘Artificial Intelligence – Intelligent Politics: Challenges and opportunities for media and democracy’ fue el título de la Conferencia de Ministros responsables de los medios de comunicación y la sociedad de la información del Consejo de Europa, celebrada en junio de 2021. En la misma se aprobaron una Declaración final y cuatro Resoluciones. Este vídeo de presentación del Especial IRIS avanza algunas cuestiones en torno a cómo se aplica la inteligencia artificial en el sector audiovisual:

El especial completo se puede leer y descargar aquí.

Le défi de la découvrabilité. L’urgence d’agir pour défendre la diversité des expressions culturelles
Categories Documentos

Le défi de la découvrabilité. L’urgence d’agir pour défendre la diversité des expressions culturelles

La Coalition pour la diversité des expressions culturelles ofrece aquí una guía cuyo objetivo es mostrar cuánto ha cambiado la tecnología digital las formas en las que descubrimos obras, cómo han surgido nuevos intermediarios entre los contenidos culturales y sus públicos y qué nuevas estrategias han tenido que desarrollar las organizaciones culturales. A través de esta guía, la CDEC quiere recordar el papel fundamental de los gobiernos en la implementación de políticas de protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales.

Descargar aquí.

Declaración de Principios para la Diversidad Cultural y Lingüística en Medios de Comunicación (México, 2020)
Categories Documentos, Recursos

Declaración de Principios para la Diversidad Cultural y Lingüística en Medios de Comunicación (México, 2020)

La Declaración es uno de los resultados del proyecto “Diseño de políticas públicas para el fortalecimiento de los medios indígenas y comunitarios en México y la inclusión de contenidos plurales/diversos en medios públicos y comerciales”, instrumentado por la UNESCO y la Presidencia de la República para alcanzar el objetivo de contar con medios de comunicación que representen la diversidad cultural y lingüística de México.

Declaración de Principios para la Diversidad Cultural y Lingüística en Medios de Comunicación (México, 2020)

Monográfico especial: Diversidad e industria audiovisual, 2015–2020. Análisis del funcionamiento y la regulación del mercado europeo de servicios audiovisuales
Categories Documentos, Recursos

Monográfico especial: Diversidad e industria audiovisual, 2015–2020. Análisis del funcionamiento y la regulación del mercado europeo de servicios audiovisuales

Poner a disposición de investigadores, profesionales de la comunicación y cualquier lector interesado, una recopilación de recursos centrada en la producción intelectual publicada durante los últimos años en torno a la noción de ‘diversidad’ aplicada al funcionamiento de los servicios audiovisuales es el objetivo de este boletín monográfico.

El trabajo, fruto de la colaboración entre el grupo de investigación Diversidad Audiovisual y el Centro de Documentación Europea (Servicio de Biblioteca), ambos pertenecientes a la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), toma como punto de referencia a nivel legislativo la Directiva de servicios de comunicación audiovisual (2018/1808), una normativa que sitúa en el centro del debate europeo contemporáneo a la problemática de la diversidad cultural en un contexto dominado por las plataformas en línea que ofrecen obras audiovisuales.

Entre otros considerandos, la directiva extiende las disposiciones aplicables a las obras europeas a los prestadores de servicios a la carta –quienes deben velar por que estas representen, como mínimo, el 30% de sus catálogos además de conferirles la preeminencia que merecen– e incluye a las plataformas de distribución de vídeos con el fin de luchar contra la incitación al odio y proteger a los menores frente a los contenidos nocivos.

Este boletín monográfico especial incorpora diversos tipos de publicaciones en distintos formatos, así como documentos oficiales de ámbito comunitario y nacional vinculados al tema abordado.

Puede descargarse completo aquí.

1 2 3 6
Hola, ¿En qué te podemos ayudar?