Category Archives: Pedro Gallo Buenaga







AUTOR/A(ES): Luis A. Albornoz y Pedro Gallo
AÑO: 2024

Enlace de la publicación
Categories Luis A. Albornoz, Pedro Gallo Buenaga, Publicaciones

Global SVOD Services in Spain: The Availability and Prominence of Spanish Films and Other Audiovisual Works

Albornoz, L.A. y Gallo, P. (2024). Global SVOD Services in Spain: The Availability and Prominence of Spanish Films and Other Audiovisual Works. En Meir, C. and Smits, R., European Cinema in the Streaming Era (pp. 109-133). Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1007/978-3-031-42182-2_6

Este libro examina el impacto de los servicios de vídeo bajo demanda en la industria cinematográfica europea. Las distintas aportaciones se estructuran desde tres puntos de vista: investigaciones sobre la regulación de estos agentes a escala europea y nacional; sobre el impacto de grandes compañías, tanto transnacionales como aquellas que operan en un solo país; y sobre las actividades de producción en forma de películas ‘originales’. Al reunir a estudiosos que trabajan sobre diversos cines nacionales, como los de Francia, España, Gran Bretaña y otros países, la colección arroja luz sobre las múltiples formas en que la industria cinematográfica europea ha respondido a estos servicios digitales. 

El libro ha sido editado por Christopher Meir y Roderik Smits, y cuenta con capítulo co-escrito por Luis A. Albornoz y Pedro Gallo. Dicha aportación analiza una muestra de películas, series y otras obras audiovisuales españolas ofertadas por grandes servicios de vídeo bajo demanda transnacionales en el año 2021, así como la prominencia que se le concede a esta obra. 

…..

This book examines the impact of video-on-demand services on the European film industry. The various contributions are structured from three points of view: research on the regulation of these players at European and national level; on the impact of large companies, both transnational and those operating in a single country; and on production activities in the form of ‘original’ films. Bringing together scholars working on a range of national cinemas, including those in France, Spain, Britain and other countries, the collection illuminates the many ways in which the European film industry has responded to these digital services. 

The book is edited by Christopher Meir and Roderik Smits, with a chapter co-written by Luis A. Albornoz and Pedro Gallo. This contribution analyses a sample of Spanish films, series and other audiovisual works offered by large transnational video-on-demand services in the year 2021, as well as the prominence given to this works. 

Otro capítulo del libro European Cinema in the Streaming Era referenciado en nuestra web, en este enlace.

Categories Luis A. Albornoz, Mª Trinidad García Leiva, Pedro Gallo Buenaga, Publicaciones

Servicios estadounidenses de SVOD en España: análisis de la disponibilidad, características y prominencia de obra local

García Leiva M. T., Albornoz L. A. y Gallo P. (2024). Servicios estadounidenses de SVOD en España: análisis de la disponibilidad, características y prominencia de obra local. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 30(1), 83-95. https://doi.org/10.5209/esmp.91608

El artículo retrata y analiza la disponibilidad y la prominencia de la obra española presente en cinco servicios audiovisuales bajo demanda por suscripción (SVOD) ofrecidos en España: Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y Apple TV+. Los datos del trabajo de campo, efectuado sobre muestras obtenidas de sus catálogos, en enero de 2022 y 2023, permiten conocer qué cantidad de obra española integra los servicios considerados, cuáles son sus principales características y qué prominencia se da (o no) a esa obra. Se concluye que, si bien todos los catálogos analizados ofrecen obra española, su cantidad es muy variable entre los distintos servicios y está conformada mayoritariamente por largometrajes cinematográficos y obras de ficción producidas en castellano. Respecto a la prominencia, Netflix ofrece más facilidades para que los usuarios lleguen a encontrar películas y series españolas, mientras que el resto de los servicios cuentan con un amplio margen de mejora.

Artículo completo disponible aquí.

Categories Pedro Gallo Buenaga

Economía política de la comunicación: ¿Un marco válido para el estudio de los servicios de SVOD?

Gallo, P. (2022). Economía política de la comunicación: ¿Un marco válido para el estudio de los servicios de SVOD? En Vino nuevo en odres viejos. Teorías y metodologías clásicas y nuevos problemas de investigación en comunicación. Madrid: Dykinson.

La economía política cuenta con un amplio recorrido en el estudio de las relaciones sociales entre la producción, la distribución y el consumo de recursos. Partiendo de las aportaciones de Vincent Mosco (1996 y 2006) sobre la aplicación de la economía política al estudio de la cultura y la comunicación, nos preguntamos por la utilidad de dicha perspectiva en el análisis de problemáticas vinculadas a los servicios de vídeo bajo demanda por suscripción y a la diversidad audiovisual en la era digital. De tal modo, se busca interpretar, concretamente, en qué medida la economía política puede ayudarnos hoy a analizar los catálogos de los grandes operadores de SVOD que actúan a nivel global.

Hola, ¿En qué te podemos ayudar?