Category Archives: Documentos








Negativa de Estados Unidos a la firma de la Convención de Diversidad Cultural de UNESCO (2005)
Categories Documentos, Recursos

Negativa de Estados Unidos a la firma de la Convención de Diversidad Cultural de UNESCO (2005)

El 20 de octubre de 2005 Estados Unidos mostró su rechazo a la firma de la Convención sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales. Este documento contiene la carta que en aquel momento remitió la Embajadora de Estados Unidos ante la UNESCO, Louise V. Oliver, al presidente de dicho organismo.

Descargar documento aquí (pdf).

Fuente: Archivo Embajada Estados Unidos en Uruguay.

Declaración del Consejo de Europa sobre Diversidad Cultural (2000)
Categories Documentos, Recursos

Declaración del Consejo de Europa sobre Diversidad Cultural (2000)

El 7 de diciembre del 2000 el Comité de Ministros del Consejo de Europa firmaba una declaración sobre diversidad cultural en la que se reconocía que el respeto a ésta era una condición esencial. A nivel audiovisual destacaba, entre otras cosas, la necesidad de salvaguardar las políticas culturales y audiovisuales de las relaciones puramente comerciales; la importancia de la diversidad para la economía del conocimiento y como estímulo para la creatividad; y el importante rol que jugaban los servicios públicos de radiodifusión para salvaguardar la diversidad.

Se puede leer el documento completo aquí (pdf).

Políticas Culturales: Documento de Estocolmo (1998)
Categories Documentos, Recursos

Políticas Culturales: Documento de Estocolmo (1998)

power

Políticas Culturales: Documento de Estocolmo nació de La Conferencia Intergubernamental  sobre Políticas Culturales para el Desarrollo, que tuvo lugar en Estocolmo entre 30 de marzo y 2 de abril de 1998. Además de dar recomendaciones al Director General de la UNESCO, el documento propone que los Estados adopten los Cinco objetivos de política siguientes:

  • Hacer de la política cultural un componente central de la política de desarrollo.
  • Promover la creatividad y la participación en la vida cultural.
  • Reestructurar las políticas y las prácticas a fin de conservar y acentuar la importancia del patrimonio tangible e intangible, mueble e inmueble y promover las industrias culturales.
  • Promover la diversidad cultural y ligüística dentro de y para la sociedad de información.
  • Poner más recursos humanos y financieros a disposición del desarrollo cultural.

Descargar aquí.

Nuestra diversidad creativa (1996)
Categories Documentos

Nuestra diversidad creativa (1996)

Este informe fue publicado en 1996 por la Comisión Mundial de Cultura y Desarrollo y trabaja sobre los conceptos como: pluralismo, creatividad y empoderamiento, género y cultura, patrimonio cultural o políticas culturales. Este documento es seminal en lo referente al concepto de diversidad cultural y a la primera declaración de 2001.

 

Descargar versión resumida aquí (pdf).

Declaración de México sobre políticas culturales (1982)
Categories Documentos, Recursos

Declaración de México sobre políticas culturales (1982)

En julio de 1982 se firmaba en Ciudad de México este texto a partir de la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales. Esta declaración hace especial hincapié en los principios que deben regir las políticas culturales en relación a:

  • La identidad cultural
  • La dimensión cultural del desarrollo
  • Cultura y democracia, patrimonio cultural
  • Creación artística e intelectual y educación artística
  • Relaciones entre cultura, educación, ciencia y comunicación
  • Planificación, administración y financiación de las actividades culturales
  • Cooperación cultural internacional

Descargar aquí .

 

Un solo mundo, voces múltiples (Informe MacBride) (1980)
Categories Documentos, Recursos

Un solo mundo, voces múltiples (Informe MacBride) (1980)

Unesco / Sean MacBride y otros. Fondo de Cultura Económica (México) / Unesco (París), 1ª edición 1980.

Informe final de la Comisión Internacional para el Estudio de los Problemas de la Comunicación, de la UNESCO, publicado en 1980. La comisión presidida por Sean MacBride e integrada por expertos de 16 países se abocó a estudiar “la totalidad de los problemas de comunicación dentro de las sociedades modernas”. Diferentes problemas son analizados: control gubernamental, censura, monopolio y comercialización de los medios de comunicación, dominio cultural, el poder de las sociedades transnacionales y el simple derecho a informar.

Descargar aquí (pdf).

Hola, ¿En qué te podemos ayudar?