Category Archives: Documentos








Déclaration de Mons 2015 : l’exception culturelle face aux enjeux du numérique
Categories Documentos, Recursos

Déclaration de Mons 2015 : l’exception culturelle face aux enjeux du numérique

En 1993, los ministros de cultura europeos, en el contexto de la aprobación de los acuerdos sobre el comercio de bienes y servicios (mejor conocidas como las siglas del GATT y el AGCS) en el marco del auspicios de la Organización Mundial del Comercio, celebraron en Mons, Bélgica, una reunión en la que reconocieron la necesidad de defender el principio de la “excepción cultural”.

Con motivo del décimo aniversario de la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (UNESCO, 2005), en el contexto de la revolución digital que modifica los modos culturales de creación y difusión, esta declaración pretende confirmar los principios de neutralidad tecnológica de la Convención así como el fundamento de la excepción cultural y explorar los instrumentos disponibles para implementarlas.

Descargar aquí.

Le renouvellement de l’exception culturelle a l’ère du numérique
Categories Documentos, Recursos

Le renouvellement de l’exception culturelle a l’ère du numérique

Este informe es resultado del trabajo colectivo de los siete miembros de la Red Internacional de los abogados de la Diversidad de las Expresiones Culturales (RIJDEC), bajo la dirección de Véronique Guèvremont, Profesora de la Facultad de Derecho y del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad Laval internacional y titular de la Cátedra UNESCO sobre la nueva diversidad de las expresiones culturales).

Presentado al Gobierno de la Federación Valonia-Bruselas con motivo del coloquio organizado el 25 de octubre de 2015 para celebrar el décimo aniversario de la Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales (UNESCO, 2005), en el se discute la “excepción cultural” en las negociaciones comerciales sobre la base de que  todo lo que se puede hacer para proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales apoyará la excepción cultural.

Descargar aquí.

UNESCO 2014−2017: Estrategia a medio plazo y Programa de Cultura
Categories Documentos, Recursos

UNESCO 2014−2017: Estrategia a medio plazo y Programa de Cultura

La Estrategia a Medio Plazo 2014-2021 de la UNESCO, aprobada por la Conferencia General en su 37ª reunión, propone dos objetivos estratégicos para el sector de cultura: a) proteger, promover y transmitir el patrimonio, y b) fomentar la creatividad y la diversidad de las expresiones culturales. Estos objetivos estratégicos se traducen en el documento de programa y presupuesto de la Organización para el 2014-2017.

Descargar el documento de la Estrategia a medio plazo aquí.

Descargar el el documento de programa y presupuesto de la Organización para el 2014-2017 aquí.

Neutralidad de las plataformas. Fomentar un entorno digital abierto y sostenible
Categories Documentos, Recursos

Neutralidad de las plataformas. Fomentar un entorno digital abierto y sostenible

Este dictamen del Consejo Nacional Digital sobre la neutralidad de las plataformas digitales con el objetivo de facilitar al gobierno francés su labor en la toma de decisiones. A corto plazo, se pretende hacer efectivo el principio de neutralidad haciendo uso tanto de los recursos del Derecho como de los recursos propios de las dinámicas digitales. A medio plazo, organizar y regular el sistema de datos. A largo plazo, dotarse de medios que permitan estar preparados en el futuro en términos de competencias, conocimientos, creatividad, innovación y experimentación, a fin de seguir siendo competitivos y garantizar las bases de nuestra soberanía tanto colectiva como individual.

Descargar informe completo aquí.

Pour une culture en réseaux diversifiée
Categories Documentos, Recursos

Pour une culture en réseaux diversifiée

Este informe, elaborado por el CEIM, analiza la influencia del entorno digital en la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales e intenta responder, entre otras, a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los retos a los que estas expresiones se enfrentan? ¿Qué políticas se han implementado para garantizar el cumplimiento de los principios de la Convención 2005 en el entorno digital? ¿Cuáles son las condiciones de replicabilidad de las buenas prácticas existentes?

Descargar informe completo aquí (francés).

Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales: Impactos y cuestiones digitales
Categories Documentos, Recursos

Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales: Impactos y cuestiones digitales

Documento elaborado en abril de 2014 por Louise Beaudoin, política canadiense y exdiputada de la Asamblea Nacional de Quebec (Canadá). Beaudoin presenta en este trabajo el impacto de las tecnologías digitales en las industrias culturales; explica los efectos de la desterritorialización y la desmaterialización de las obras en la Convención y, finalmente, propone a la Francofonía una serie de pautas sobre la estrategia a seguir.

Descargar el documento aquí (francés).

Evaluación de la fijación de normas de trabajo de la UNESCO, Sector de Cultura – Convención sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (2005)
Categories Documentos, Recursos

Evaluación de la fijación de normas de trabajo de la UNESCO, Sector de Cultura – Convención sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (2005)

becas-unescoInforme realizado en abril de 2014 por Jordi Baltá, investigador de la Fundació Interarts especialista en los ámbitos de las políticas culturales urbanas y regionales, la cooperación cultural en Europa y las políticas de diversidad cultural.

El propósito de esta evaluación general de la acción normativa de la sección Cultura de UNESCO es generar conclusiones y recomendaciones relativas a la pertinencia y la eficacia de la labor de establecimiento de normas del sector Cultura con un enfoque ens u impacto en la legislación, las políticas y las estrategias de las Partes con respecto de la Convención sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (2005).

Descargar el documento aquí (versión original en inglés).

Descargar el documento aquí (versión traducida al francés).

 

Declaración de Florencia (2014)
Categories Documentos, Recursos

Declaración de Florencia (2014)

world forum logo unescoCon motivo de la celebración del Tercer Foro Mundial sobre Cultura e Industrias Culturales, la UNESCO adoptó el pasado 4 de octubre la Declaración de Florencia mediante la cual reivindica el papel central de la cultura en las políticas globales de desarrollo sostenible.

La Declaración de Florencia parte de la idea de que la cooperación internacional es un instrumento clave para demostrar el valor de la cultura y de las industrias culturales como fuente de creatividad e innovación para la consecución del desarrollo sostenible tal y como se señala en la Resolución sobre Cultura y Desarrollo Sostenible aprobada por la Asamblea General de la ONU en diciembre de 2013 (A/RES/68/223).

Además, la declaración reconoce la importancia del proceso de medición del impacto de la cultura y la creatividad y hace un repaso a los principales instrumentos normativos internacionales a este respecto entre los que destacamos la Convención de la UNESCO sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales de 2005 y el Informe de la ONU sobre la Economía Creativa: Ampliar los Cauces de Desarrollo Local de 2013, donde, entre otras cosas, también se reconoce la importancia de la promoción de la diversidad cultural.

Descargar documento completo aquí (inglés).

Hola, ¿En qué te podemos ayudar?