Esta plataforma, desarrollada por la UNESCO, muestra 2065 políticas y medidas de informes periódicos presentados por 102 países entre 2012 y 2018, en relación a la Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales.
El rincón de Netflix
El rincón de Netflix es una plataforma que nació para recomendar o no series o películas, informar de las últimas noticias de Netflix, HBO España y Prime Video, avisar del contenido que quita Netflix de su catálogo cada mes y notificar de todos los estrenos de cada una de las tres plataformas mencionadas.
Cátedra UNESCO sobre la diversidad de las expresiones culturales
La Cátedra UNESCO sobre la diversidad de las expresiones culturales de la Université Laval (Canadá), estudia los aspectos jurídicos de la aplicación de la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, adoptada en 2005 y busca participar en una reflexión sobre cómo los estados y la sociedad civil pueden contribuir legalmente a la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales en su territorio, así como a nivel internacional. Además, a lo largo de su trabajo, la Cátedra UNESCO sobre la diversidad de las expresiones culturales prestará especial atención al impacto de las tecnologías digitales en la diversidad de las expresiones culturales.
Bibliografía en la Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid
Enlaces dinámico a la página web de la Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid que contiene todas aquellas referencias bibliográficas adquiridas gracias a los proyectos del Grupo de investigación Diversidad Audiovisual.
Enlace a la bibliografía del proyecto Diversidad audiovisual y plataformas en línea: el caso Netflix que se desarrolla, durante el bienio 2018-2019, gracias al apoyo FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación.
Enlace a la bibliografía del proyecto Diversidad de la industria audiovisual en la era digital que se desarrolló, durante el periodo 2015-2017, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+i) del Ministerio de Economía y Competitividad de España.
Enlace a la bibliografía del proyecto Diversidad cultural y audiovisual: buenas prácticas e indicadores que se desarrolló, durante el trienio 2012-2014, en el marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+i) del Ministerio de Economía y Competitividad de España.
Spotlight on diversity
El Ministerio de Cultura y de Comunicaciones de Québec, junto con la Secretaría de la Diversidad Cultural, ha puesto en marcha este espacio dedicado a la diversidad cultural. El sitio contiene desde información oficial relacionada con la diversidad de las expresiones culturales hasta declaraciones públicas de una variedad de foros y organizaciones internacionales así como publicaciones y estudios relacionados con el tema tratado.
Web oficial de la Convención 2005
Página web oficial de la UNESCO sobre la Convención 2005. En ella podemos encontrar información variada en torno a la Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales: desde el propio texto y sus antecedentes hasta datos de su implementación e información relacionada con el Fondo Internacional para la Diversidad Cultural.
Creative Diversity Network (CDN)
La Creative Diversity Network (CDN) es un foro financiado por sus miembros cuyo papel es el de reunir a las organizaciones, que emplean y/o hacen programas para la industria de la televisión del Reino Unido con el fin de promover, celebrar y compartir las buenas prácticas en torno a la agenda de la diversidad.
Los miembros actuales de la CDN son BAFTA, BBC, Channel 4, Creative Skillset, PACT, ITN, ITV, Media Trust, S4C, Sky y Turner Broadcasting.
Réseau international de juristes pour la diversité des expressions culturelles (RIJDEC)
La Red Internacional de Juristas para la Diversidad de las Expresiones Culturales tiene como objetivo principal generar pensamiento independiente sobre cuestiones relacionadas con la aplicación, el seguimiento y la interpretación de la Convención. La misión es proporcionar un servicio de apoyo jurídico en aplicación de la Convención a los Estados que lo soliciten, satisfacer las demandas de la sociedad civil, establecer un banco de expertos jurídicos que puedan responder a la petición de la UNESCO sobre cualquier asunto relacionado con la aplicación de la Convención y difundir entre los miembros de la red información jurídica sobre la Convención y su aplicación.
Idioma: francés.
Red internacional sobre Políticas Culturales (RIPC)
Lanzada por Canadá en junio de 1988, la Red Internacional de Políticas Culturales (RIPC) era una red interministerial que también incluía organizaciones no gubernamentales y organizaciones internacionales con la finalidad de promover políticas culturales a escala internacional. La RIPC estaba compuesto de un total de 69 Estados y su última reunión tuvo lugar en 2007
Idioma: Español, Francés e Inglés.
Alianza Global para la Diversidad Cultural
La Alianza Global para la Diversidad Cultural fomenta partenariados entre actores públicos y privados y de la sociedad civil en las industrias culturales para el desarrollo.
La Convención sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de Expresiones Culturales reafirmó la importancia de alentar asociaciones innovadoras que cooperen con los países en desarrollo en el fortalecimiento de sus capacidades con vistas a construir y consolidar infraestructuras, recursos humanos y políticas, así como en el intercambio de actividades, bienes y servicios culturales.
Idioma: Español